Echeveria Tapalpa
Descripción y cuidados:
TAMAÑO DE MACETA: #8
DESCRIPCION GENERAL:
• Nombre: Echeveria tapalpa
• Familia: Crassulaceae
• Género: Echeveria
• Origen: México
INFORMACION:
• Color y forma: La Echeveria tapalpa tiene rosetas densas de hojas gruesas y carnosas que se disponen en forma circular. Las hojas son de un color verde azulado con bordes rojizos, especialmente cuando se encuentra expuesta a la luz solar directa. La planta tiene un aspecto compacto y simétrico.
• Tamaño de crecimiento: Puede alcanzar entre 15 y 20 cm de altura, con un diámetro de aproximadamente 20 cm, formando una roseta baja y densa.
• Floración: Produce flores en forma de campana, de color naranja brillante o rojo, en racimos al final de tallos largos que emergen de la roseta. La floración ocurre principalmente en primavera.
• Parentalidad: Es originaria de la región de Tapalpa, Jalisco, en México, y se ha hecho popular por su forma atractiva y su coloración cambiante.
CUIDADOS ESENCIALES:
• Iluminación: Prefiere luz brillante y directa, lo que resalta su coloración y promueve un crecimiento compacto. La sombra parcial puede hacer que la planta pierda parte de su color vibrante.
• Riego: Moderado. Dejar que el sustrato se seque completamente entre riegos, ya que es susceptible a la pudrición de raíces si se riega en exceso.
• Sustrato: Bien drenado, con mezcla para cactus y suculentas o una mezcla arenosa que favorezca el drenaje adecuado.
• Temperatura: Ideal entre 18°C y 25°C. No tolera el frío extremo, por lo que debe protegerse si las temperaturas bajan por debajo de los 5°C.
• Multiplicación: Se puede propagar por esquejes de hojas o por separación de hijuelos. Los esquejes deben dejarse secar antes de ser plantados para evitar la pudrición.
DATO CURIOSO:
La Echeveria tapalpa es una planta muy resistente, apreciada por su resistencia a la sequía y su capacidad para mantener su forma compacta. Además, su coloración única y sus flores vibrantes la convierten en una opción muy popular en jardines de suculentas y en interiores soleados.