Euphorbia Medusa
Descripción y cuidados:
TAMAÑO DE MACETA: #8
DESCRIPCION GENERAL:
• Nombre: Euphorbia medusa
• Familia: Euphorbiaceae
• Género: Euphorbia
• Origen: Sudáfrica
INFORMACION:
• Color y forma: La Euphorbia medusa tiene un aspecto único, con tallos suculentos, delgados y ramificados que emergen desde un punto central, formando una estructura en espiral que recuerda a los tentáculos de una medusa. Los tallos son de un color verde claro, y al madurar, pueden volverse más grisáceos o rojizos.
• Tamaño de crecimiento: Puede crecer hasta 20-30 cm de altura y hasta 30 cm de diámetro, formando una planta densa y ramificada.
• Floración: Produce pequeñas flores de color verde amarillento en la parte superior de sus ramas durante la primavera o el verano.
• Parentalidad: Es una especie nativa de Sudáfrica, apreciada tanto por su apariencia inusual como por su resistencia a la sequía.
CUIDADOS ESENCIALES:
• Iluminación: Prefiere luz brillante e indirecta para promover un crecimiento más compacto y buen color..
• Riego: Moderado. Dejar que el sustrato se seque completamente entre riegos. Como otras Euphorbias, es susceptible a la pudrición si se riega en exceso.
• Sustrato: Bien drenado, con mezcla para cactus y suculentas o una mezcla arenosa que favorezca un buen drenaje.
• Temperatura: Ideal entre 18°C y 25°C. No tolera heladas, por lo que debe protegerse de temperaturas bajo 5°C.
• Multiplicación: Se puede propagar por esquejes de tallo. Los esquejes deben dejarse secar y cicatrizar antes de ser plantados para evitar la pudrición.
DATO CURIOSO:
La Euphorbia medusa es conocida por su apariencia única, que la hace parecer una planta exótica y misteriosa. Aunque su nombre sugiere que es parte de la familia de las Medusas, no tiene relación directa con los animales marinos, pero sí destaca en cualquier colección de suculentas por su forma única. Como todas las Euphorbias, su savia es irritante, por lo que se debe tener cuidado al manipularla.